Acerca de

Definiciones
SICAS - Sistema de Control y Automatización de Servicios Domésticos
iSICAS: Producto
SICAS S.A.: Compañía vendedora

Introducción

Este documento se realizó con el fin de dar a conocer al lector del proyecto final del curso, el sistema llamado “Sistema de Control y Automatización de Servicios Domésticos”. Este informe proporcionará la información que precisa la consistencia del proyecto, su definición, además se hablará sobre su respectivo plan de ejecución, su impacto y las actividades a realizar para la consecución de este proyecto. Igualmente, se informa acerca de el plan de negocios y cada uno de los aspectos que este precisas respecto al proyecto.
El documento ofrecerá bases claras de lo que se desea.  Su fin es informar los planes e ideas que se tienen para la obtención de este proyecto. Es también un análisis acerca del proyecto, de sus facilidades e inconvenientes, de sus requerimientos y posibles beneficios que puede prestar.

1. Definición del problema
«El alto costo de los servicios públicos hacen que una casa muchas veces sea insostenible; además, el uso excesivo e innecesario de los servicios públicos, perjudica al planeta y a la economía del usuario»

 2. Solución
 El proyecto consiste en dar al usuario de servicios públicos, la facilidad de controlar el consumo del agua, la luz, el gas, etc. Con el fin de que a través del control de estos servicios, pueda establecer de manera exacta la cantidad de dinero a pagar por su consumo, de manera más cómoda, dejando atrás los contadores mal ubicados y que el usuario no podía interpretar con facilidad.
Esto se logra mediante la aplicación de la domótica,donde el usuario pueda controlar el consumo a través de dispositivos electrónicos de fácil uso, y así lograr el ahorro de estos servicios, pensando en el medio ambiente y en la economía del usuario, estableciendo un control en tiempo real de estos servicios domésticos mediante un contador electrónico o pantalla.


3. Justificación

Este proyecto surge como respuesta a la preocupación usual de las personas, por los elevados gastos que genera el mantenimiento de una casa. Si bien no se trata de darle solución a todos los causantes por los cuales una casa se vuelve insostenible económicamente hablando, sí busca mejorar la calidad de vida de los usuarios y sobre todo, ayuda a darle un mejor uso a los servicios públicos domésticos.
De esta manera y generando menores consumos en servicios públicos como agua, energía y gas; indirectamente se está colaborando con una causa ambiental que le viene bien al planeta y permite pensar que gracias a iniciativas como esta, se puede empezar a crear conciencia desde el interior de cada hogar, algo que no se ve en la actualidad y que usualmente no va más allá de tener canecas para reciclar.
Ahora bien, otro aspecto que es importante tener en cuenta es la seguridad. Y en este punto es bueno decir que si nadie está exento de tener un accidente en la calle, tampoco lo está, de tenerlo en el interior de una vivienda. Es por esto que el proyecto aquí presentado busca disminuir ese riesgo al cual los usuarios están expuestos a diario, y la mejor forma de hacerlo es mediante la prevención; reportando entonces posibles fallas como escapes y/o cortos circuitos en los sistemas internos de conexión de los servicios domésticos.
Además el usuario tendrá la opción de suspender el servicio por un tiempo determinado; el dispositivo contará con sistemas de seguridad que detectará fugas o daños en las instalaciones.
Finalmente lo que se busca con el producto expuesto por este proyecto, es brindarle comodidad al usuario, el cual al implementarlo, está realizando una muy buena inversión que además, debido a la reducción de gastos que garantiza el producto, se vuelve casi que reembolsable. 


4. Impacto

Los siguientes, son los beneficios que se podrían tener, al implementar este novedoso sistema de domótica dirigido principalmente a un mejor uso de los servicios públicos:
  • ·Ahorro de dinero al controlar el consumo de los diferentes servicios públicos.
  • ·Ahorro energético, ya que la persona podrá disminuir el consumo de electricidad y así colaborar con el medio ambiente.
  • ·Indirectamente, al bajar el consumo de un servicio público como el agua, ayuda a evitar también el desperdicio de este líquido tan preciado y escaso en el mundo. De esta manera, se crea conciencia ambiental.
  • · Reduce el tiempo de toma de datos de consumo, por parte de la empresa que distribuye el servicio determinado (esto en caso de que la empresa acepte este sistema).
  • ·Comodidad a la hora de suspender el servicio por un tiempo determinado.
  • ·Mayor seguridad, ya que el sistema está capacitado para reportar daños o errores en el sistema, tales como: Fugas, escapes, cortos circuitos internos, entre otros. Esto es una gran ventaja, debido a que, estas fallas son las principales causantes de accidentes domésticos.
  • ·Valorización de la vivienda y/o establecimiento donde se implemente satisfactoriamente el producto.
  • ·Tener la posibilidad de confrontar los datos de consumo que llegan en el recibo con los datos que arroja el sistema, para así poder comprobar la veracidad de la información que llega en la factura y si es necesario  efectuar reclamos a la empresa correspondiente